martes, 20 de marzo de 2007

Capitulo VI
La Cuarta Verdad
(La segunda caida y la segunda ruina)
Como hemos visto, en la creación, el hombre había recibido de Dios la posición más alta, el hombre había sido concebido como la corona de la creación.
Ahora bien, la Biblia muestra que todo esto estaba sujeto a una condición:

Génesis 2:16 y le dio este mandato: "Puedes comer de todos los árboles del jardín,
Génesis 2:17 pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, ciertamente morirás."(
NVI)

Aun si no sabemos con precisión qué significa e implica comer del árbol de la ciencia del bien y del mal; no podemos negar que este mandamiento de Dios expone claramente una condición para continuar viviendo en la buena vida que Dios había preparado para el hombre.
Analicemos más profundamente lo que Dios dijo.

Génesis 2:17 pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, ciertamente morirás."

Muchos rechazan la enseñanza bíblica porque les resulta demasiado infantil o fantástico que todo se pueda echar a perder por comer alguna fruta de algún árbol. Yo creo que esa es una postura bastante entendible si tomamos el relato literalmente. Pero ¿deberíamos tomar el relato literalmente?
Al estudiar la Biblia debemos entender y recordar que Dios expresó Su mensaje en términos del entendimiento de aquellos hombres a los que primariamente se dirigía (¿muy lógico verdad?)
Por eso el mensaje bíblico a veces deja el uso literal y se expresa a través de figuras, modismos, y costumbres propias de aquellos hombres que lo estaban recibiendo.
Para el entendimiento oriental, aparte del uso literal, el término árbol (y otros relacionados como: planta, hierba, semilla) es usado para referirse en forma figurada, a personas, entidades, pueblos, estructuras espirituales, doctrinas, etc.
Y según la Biblia los puede haber buenos o malos.
Creo que el siguiente pasaje es un ejemplo clarificador y apropiado para la consideración de lo que Dios le mando a Adán.

Mateo 7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
Mateo 7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
Mateo 7:17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
Mateo 7:18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
Mateo 7:19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego
.

Ahora, viendo desde la perspectiva del entendimiento oriental, podemos entender mejor el relato de Génesis. Al decir “pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer...” a través de una figura muy sencilla, Dios le dio a conocer a aquellos hombres y ahora a nosotros una verdad muy seria y profunda.
Dios instruyó y advirtió al hombre acerca del peligro y las consecuencias de seguir aquella entidad, o fuerza, o doctrina que le propusiera dejar la guía y el cuidado de Dios para continuar solo, auto-abasteciéndose del conocimiento de lo que era bueno y lo que era malo.
¿Por qué Dios le mandó esto a Adán? ¿Fue por una cuestión de gloria? ¿Fue porque a Dios le gusta ser el mandamás? ¿Fue porque Dios trataba de reprimir al hombre? No, Él estaba instruyendo y advirtiendo al hombre porque Él sabía que ese camino era camino engañoso y que al decidir seguirlo el hombre acarrearía para sí, graves consecuencias. Claramente le dijo “porque el día que de él comieres ciertamente morirás”. Como verá, para el entendimiento oriental, aquello estaba lejos de ser un cuento infantil.
Algunas personas ven en esto una amenaza de Dios de castigar al hombre si este osaba desobedecerle. Es curiosa la cantidad de preconceptos que tenemos acerca de cómo piensa, siente, y actúa Dios. Preconceptos que nos llevan muchas veces a leer lo que no está escrito.
Supongamos que un padre le dijera a su pequeño hijo “hijo, nunca pongas los dedos en el enchufe porque si lo hacés, entonces vas a morir”. Nadie diría que el padre está amenazando a su hijo con castigarlo con la muerte si le desobedece. Por el contrario, todos diríamos que es un buen padre pues instruye y advierte a su hijo de aquello que es peligroso para su vida.
Pero cuando leemos lo mismo de Dios y el hombre enseguida leemos amenazas y castigos.
Nosotros debemos aprender a leer la Biblia lo más libremente posible de los preconceptos que la mala enseñanza, (la que no se sustenta en la amorosa naturaleza de Dios) ha incorporado a nuestros corazones. Debemos aprender a leer lo que está escrito y dejar que la Biblia nos enseñe.

Dios no obligó al hombre a que lo amara, a que siguiera a su lado, y que por amor y reconocimiento le obedeciera. Siendo el hombre libre de decidir acerca de su amor, aprecio y obediencia; lógicamente, la obediencia amorosa no era una obligación sino la condición que le permitía al hombre mantenerse en la excelente posición con que Dios lo bendijo en Génesis 1:28

Génesis 1:28
Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

Al decir “pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, ciertamente morirás” , por amor y para cuidarlo, Dios instruyó a Adán para que supiera claramente cómo era que funcionaban las cosas.
Pero Adán a sabiendas tomó la decisión equivocada.
------------------------------------------------------------------------------

Bibliografía:

La siguiente lista presenta las obras que han sido usadas como material de consulta, y referencia para la concideracion.

Biblioteca electrónica Caribe (editorial Caribe)//. Diccionario expositivo de palabras del nuevo testamento de W. E. Vine (editorial Clie)//. Nuevo diccionario Bíblico ilustrado de Vila-Escuarin (editorial Clie)//. Nuevo diccionario Bíblico J. D. Doglas-N. Hillyer (editorial Certeza)//Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español de F. Lacueva// Diccionario de Figuras de Dicción Usadas en la Biblia. de E. W. Bullinger (traducido al español por F. Lacueva)//Usos y Costumbre de las Tierras Biblicas. de F. H. Wight//Nuevo Manual de usos y Costumbres de los Tiempos Bíblicos. de R. Gower// La Incognita del Hombre. del Dr. Alexis Carrel (premio Nobel en medicina)//Diccionario Enciclopédico Océano uno color (editorial Océano)//
Dentro de las obras usadas como material de estudio y referencia para esta publicación, dos merecen una mención aparte: la clase "Poder para la Vida Abundante" del Dr. V. P Wierwille, y la clase "La Simiente Prometida" presentada por T.J. Caballero.

A todos los hombres y mujeres que han colaborado para la concreción y difusión de todas estas obras; Muchas Gracias por sus valiosos esfuerzos


Contacto:

Estoy convencido que esta pagina podrá enriquecerse y ser más provechosa con el intercambio generoso de sus lectores. Consecuentemente lo aliento al intercambio honesto y franco, ya sea para consultar, como para sugerir o corregir.
Igualmente para solicitar información sobre las clases, seminarios y charlas que se ofrecen; lo aliento a hacerlo escribiendo a la siguiente direccion:
considerandolaverdad@gmail.com.
será un gusto recibir su correspondencia
Muchas Gracias.
A.A.B